HP

Ayuda sobre Partition Manager

Español
  Acciones  |  Mostrar detalles del complejo   

Mostrar detalles del complejo

»Tabla de contenido
»Índice
»Apoyo
»Descripción general
»Acerca del particionado
»Inicio y detención
»Ámbito del complejo
»Ámbito de la partición
»Ámbito de la célula
»Ámbito del chasis de E/S
»Acciones
»Definir nombre del complejo
»Analizar mantenimiento del complejo
»Quitar todos los LED
Mostrar detalles del complejo
»Crear nPartición
»Asignar célula(s)
»Eliminar nPartición
»Modificar nPartición
»Anular asignación de célula(s)
»Encender/Apagar célula
»Encender/Apagar LED de la célula
»Encender/Apagar chasis
»Encender/Apagar LED del chasis
»Acciones de las ranuras de E/S
»Mostrar archivo de registro
»Indicadores de estado
»Mensajes
»Notas de la revisión
»Acerca de Partition Manager
»Glosario
»Utilización de la ayuda
» Propiedades del complejo
» Propiedades de la nPartición
» Propiedades de la célula
» Propiedades del chasis de E/S
» Propiedades del dominio de alimentación y refrigeración

Utilice esta acción para generar una lista completa del hardware instalado en el complejo y la configuración de todas las nParticiones. Para llevar a cabo esta acción, seleccione ComplejoMostrar detalles del complejo en el menú de acciones.

Esta acción genera una gran cantidad de información muy pormenorizada. Normalmente, resulta conveniente utilizar las acciones Imprimir o Guardar como del navegador para poder examinar detenidamente los detalles.

Haga clic en el botón [OK] ubicado en la parte superior de la ventana cuando termine de consultar esta información. Volverá a la vista anterior.

Propiedades del complejo

La parte superior de la página muestra las propiedades generales del complejo. La página consta de las siguientes subsecciones.

Propiedades generales del complejo.  Esta información es igual a la presentada en la vista Generalidades del ámbito del complejo. Para obtener detalles, consulte la ayuda de dicha página.

» Vista Generalidades del ámbito del complejo

Analizar mantenimiento del complejo.  Esta información es igual a la presentada por la acción Analizar mantenimiento del complejo. Para obtener detalles, consulte la ayuda de dicha página.

» Analizar mantenimiento del complejo

Células del complejo.  Presenta algunos datos sobre cada célula del complejo. Se muestran los siguientes campos para cada célula.

Ubicación del hardware

La ubicación física de la célula (el armario y la ranura de célula).

Conectado(a) a

El chasis de E/S, si lo hay, que está conectado a esta célula. El chasis de E/S se identifica con el armario, el compartimento de E/S y la ranura del chasis.

Estado

Para obtener información sobre los valores del estado del hardware, consulte Indicadores de estado.

Partición

La nPartición, si la hay, a la que esté asignada esta célula.

CPU/memoria del complejo.  Presenta algunos datos sobre cada CPU y DIMM de memoria del complejo. Se muestran los siguientes campos para cada célula.

Ubicación del hardware

La ubicación física de la célula (el armario y la ranura de célula).

CPU
OK/desconfig./máx.

Las CPU de la célula especificada. Esto se muestra en forma de tres valores separados por una barra diagonal, "/":

OK:  La cantidad de CPU que están configuradas para utilizarlas.

Desconfig.:  La cantidad de CPU que están instaladas pero desconfiguradas.

Máx.:  La cantidad total de CPU que pueden instalarse en la célula.

DIMM
OK/desconfig./máx.

Los módulos DIMM de la célula especificada. Este valor se divide en las mismas tres categorías que las mostradas para las CPU.

Memoria (GB)
OK/desconfig.

La cantidad total de memoria (en gigabytes) presente en la célula especificada. Esto se muestra en forma de dos valores separados por una barra diagonal, "/":

OK:  La cantidad de memoria configurada para utilizarla.

Desconfig.:  La cantidad de memoria que está instalada pero desconfigurada.

Cantidad de CLM (GB)

La cantidad de memoria local en célula (en gigabytes) configurada en la célula. El resto de la memoria se configurará como memoria intercalada.

E/S del complejo.  Presenta algunos datos sobre cada chasis de E/S del complejo. Se muestran los siguientes campos para cada chasis.

Ubicación del hardware

La ubicación física del chasis de E/S (armario, compartimento de E/S y ranura de chasis).

Conectado(a) a

La célula a la que está conectado este chasis de E/S.

Estado

Para obtener información sobre los valores del estado del hardware, consulte Indicadores de estado.

Ranuras de E/S
llenas/vacías

La cantidad de ranuras PCI o PCI-X de E/S de este chasis de E/S. Esto se muestra en forma de dos valores separados por una barra diagonal, "/":

Llenas:  La cantidad de ranuras que contienen una tarjeta de E/S.

Vacías:  La cantidad de ranuras que no contienen una tarjeta de E/S.

Contiene E/S central

Indica si este chasis de E/S tiene o no E/S central ( o No). En los servidores basados en el conjunto de chips HP sx2000, la E/S central se facilita en cada célula, por lo que cada célula es una célula central viable. En todos los demás servidores compatibles con las nParticiones, una célula es una célula central viable sólo si está conectada a un chasis de E/S con E/S central.

Armarios del complejo.  Presenta algunos datos sobre cada armario del complejo. Se muestran los siguientes campos para cada armario.

Id. del armario

El número de armario que identifica de forma única este armario en el complejo.

Estado de la alimentación

El estado de alta disponibilidad del dominio de alimentación del armario.

Tipo de armario

Cadena que identifica el tipo de armario; p. ej., “Armario para informática”, “Armario de ampliación de E/S”.

Dominios de alimentación y refrigeración del complejo.  Presenta algunos datos sobre todos los dominios de alimentación y refrigeración del complejo. Se muestran los siguientes campos para cada dominio de alimentación y refrigeración.

Id. del armario

El número de armario que identifica de forma única este armario en el complejo.

Tipo de dominio

El tipo específico de dominio de alimentación o refrigeración. Según el modelo de servidor, este campo incluirá todas o parte de las siguientes opciones: Alimentación - Armario; Alimentación - Tarjeta principal; Refrigeración - Armario o Refrigeración - E/S.

Estado de HA

El estado de alta disponibilidad de este dominio.

Componentes
OK/incorrectos/máx.

Los componentes de dispositivo de este dominio. Esto se muestra en forma de tres valores separados por una barra diagonal, "/":

OK:  La cantidad de componentes que funcionan con normalidad.

Incorrectos:  La cantidad de componentes que dieron error.

Máx.:  La cantidad total de componentes que pueden instalarse en este dominio.

Propiedades de la nPartición

Esta sección se repite para cada nPartición del complejo. El nombre de la nPartición se muestra en el título de la sección. Se incluyen las siguientes subsecciones.

Parte de la información no está disponible para las células apagadas. No hay ninguna información disponible para los chasis de E/S conectados a las células apagadas.

Propiedades generales de la partición.  Esta información es igual a la presentada en la vista Generalidades del ámbito de la partición. Para obtener detalles, consulte la ayuda de dicha página.

» Vista Generalidades del ámbito de la partición

Regiones de memoria intercalada.  Presenta la configuración de la memoria intercalada de la nPartición. Esta tabla no se mostrará si Partition Manager no puede obtener dicha información, apareciendo en su lugar un mensaje. La intercalación de memoria se produce cuando se inicia la nPartición, así que no habrá disponible información de intercalación si la nPartición está inactiva o no se ha iniciado, o si la configuración del servidor y el sistema operativo no ofrece regiones de memoria intercalada.

La memoria intercalada consta de una o varias regiones en las células de la nPartición. Se puede construir una intercalación óptima cuando el número de células que contribuyen a la intercalación es una potencia de 2 y todas las células aportan la misma potencia de 2 gigabytes de memoria (incluidos 0,5 GB). En este caso, sólo existirá una sola región de memoria intercalada. En otras situaciones, se crearán varias regiones. Por ejemplo, si una nPartición tiene cuatro células, dos de las cuales tienen 12 GB de memoria y 2 de ellas tienen 8 GB de memoria, se crearán dos regiones de intercalación: una que abarca las cuatro células, contribuyendo cada una con 8 GB, y otra con sólo dos células, contribuyendo cada una con 4 GB.

Región de intercalación

Las regiones se numeran secuencialmente, empezando por 0. El número de región no tiene ningún significado específico.

Ubicación de la célula

Cada una de las células que contribuye a la región se relaciona en este espacio. Las células se identifican con el número de armario y la ranura de célula del interior del armario (p. ej., “cab0, cell2”).

Cantidad de intercalación (GB)

La cantidad de memoria intercalada aportada por cada célula de la región (en gigabytes).

Cantidad total de la región (GB)

La cantidad total de memoria de esta región de intercalación (en gigabytes). Es la suma de la memoria aportada por cada célula de la región.

Asignaciones de memoria local en célula (CLM).  Presenta la memoria local en célula (CLM) asignada a cada célula. Se muestran los siguientes campos para cada célula.

Ubicación del hardware

La ubicación física de la célula (el armario y la ranura de célula).

Tipo de célula

Siempre se define en Base. Es posible que se introduzcan otros tipos de células en revisiones futuras.

Usar en el siguiente inicio

Cuando este campo se define en “No”, la célula estará inactiva la próxima vez que se inicie la nPartición. La memoria de las células con este indicador definido en “No” no entrará en el recuento del total de Disponible en el siguiente inicio de la parte inferior de esta tabla.

Memoria total correcta (GB)

La cantidad total de memoria (en gigabytes) configurada para utilizar en la célula.

Cantidad de CLM real (GB)

La cantidad de memoria de la célula (en gigabytes) que se asignó como memoria local en célula (CLM) al iniciarse la nPartición. La memoria local en célula real puede diferir de la memoria local en célula solicitada debido a las limitaciones del hardware de la célula y a los requisitos mínimos de memoria intercalada impuestos por el firmware de sistema.

Esta columna se omite si la nPartición está inactiva.

CLM solicitada

La cantidad de memoria de la célula (en gigabytes) que se solicitó utilizar como memoria local en célula. La memoria local en célula sólo se admite en las nParticiones que funcionan con HP-UX 11i v2 (B.11.23), SuSE Linux Enterprise Server 9 o Microsoft® Windows®. Si una nPartición se inicia en un sistema operativo que no admita la memoria local en célula (CLM), toda memoria asignada como CLM será inservible.

Mem. intercalada solicitada (GB)

La cantidad de memoria de la célula (en gigabytes) que se solicitó utilizar como memoria intercalada.

Células de la nPartición.  Presenta algunos datos sobre cada célula de la nPartición. Se muestran los siguientes campos para cada ranura de célula.

Ubicación del hardware

La ubicación física de la célula (el armario y la ranura de célula).

Conectado(a) a

El chasis de E/S, si lo hay, que está conectado a esta célula. El chasis de E/S se identifica con el armario, el compartimento de E/S y la ranura del chasis.

Estado

Para obtener información sobre los valores del estado del hardware, consulte Indicadores de estado.

Uso

El modo en que realmente se utiliza la célula. Por lo general, el valor de este campo coincide con el valor de Tipo de célula de la tabla anterior o es “Desconfigurado” si la célula está inactiva.

Puede ser célula central

Define si la célula tiene las propiedades necesarias para ser una célula central ( o No). Si el valor es No, no puede especificarse ninguna opción de célula central para esta célula.

Usar en el siguiente inicio

Cuando este campo se define en “No”, la célula estará inactiva la próxima vez que se inicie la nPartición.

Uso en caso de error Especifica cómo se utilizará la célula después de un error del hardware. Siempre se define en Base. Es posible que se introduzcan otros tipos de uso en caso de error en revisiones futuras.
Opción de célula central

Especifica el orden preferido en el que deben probarse las células como la célula central.

Cuando la nPartición se inicie, el firmware de sistema tratará de seleccionar la primera opción como la célula central. Si dicha célula no es apta para ser la célula central (por ejemplo, su indicador Usar en el siguiente inicio está definido en No o se produjo un error de hardware), se probará la segunda opción y así sucesivamente. Si no se ha seleccionado una célula central después de probar todas las opciones especificadas, el firmware de sistema probará otras células de la nPartición. Tenga en cuenta que una célula se puede seguir seleccionando como la célula central aun cuando no tenga un valor de Opción de célula central.

CPU/memoria de la nPartición.  Presenta algunos datos sobre cada CPU y DIMM de memoria de la nPartición. Se muestran los siguientes campos para cada célula.

Ubicación del hardware

La ubicación física de la célula (el armario y la ranura de célula).

CPU
OK/desconfig./máx.

Las CPU de la célula especificada. Esto se muestra en forma de tres valores separados por una barra diagonal, "/":

OK:  La cantidad de CPU que están configuradas para utilizarlas.

Desconfig.:  La cantidad de CPU que están instaladas pero desconfiguradas.

Máx.:  La cantidad total de CPU que pueden instalarse en la célula.

DIMM
OK/desconfig./máx.

Los módulos DIMM de la célula especificada. Este valor se divide en las mismas tres categorías que las mostradas para las CPU.

Memoria (GB)
OK/desconfig.

La cantidad total de memoria (en gigabytes) presente en la célula especificada. Esto se muestra en forma de dos valores separados por una barra diagonal, "/":

OK:  La cantidad de memoria configurada para utilizarla.

Desconfig.:  La cantidad de memoria que está instalada pero desconfigurada.

Cantidad de CLM (GB)

La cantidad de memoria local en célula (en gigabytes) configurada en la célula. El resto de la memoria se configurará como memoria intercalada.

E/S de la nPartición.  Presenta algunos datos sobre cada chasis de E/S de la nPartición. Se muestran los siguientes campos para cada chasis.

Ubicación del hardware

La ubicación física del chasis de E/S (armario, compartimento de E/S y ranura de chasis).

Conectado(a) a

La célula a la que está conectado este chasis de E/S.

Estado

Para obtener información sobre los valores del estado del hardware, consulte Indicadores de estado.

Ranuras de E/S
llenas/vacías

La cantidad de ranuras PCI o PCI-X de E/S de este chasis de E/S. Esto se muestra en forma de dos valores separados por una barra diagonal, "/":

Llenas:  La cantidad de ranuras que contienen una tarjeta de E/S.

Vacías:  La cantidad de ranuras que no contienen una tarjeta de E/S.

Contiene E/S central

Indica si este chasis de E/S tiene o no E/S central ( o No). En los servidores basados en el conjunto de chips HP sx2000, la E/S central se facilita en cada célula, por lo que cada célula es una célula central viable. En todos los demás servidores compatibles con las nParticiones, una célula es una célula central viable sólo si está conectada a un chasis de E/S con E/S central.

Propiedades de la célula

Esta sección se repite para cada célula del complejo. La ubicación de la célula se muestra en el título de la sección. Se incluyen las siguientes subsecciones.

Parte de la información no está disponible para las células apagadas.

Propiedades generales de la célula.  Esta información es igual a la presentada en la vista Generalidades del ámbito de la célula. Para obtener detalles, consulte la ayuda de dicha página.

» Vista Generalidades del ámbito de la célula

Las dos tablas siguientes no se muestran si la célula tiene un estado desconocido (por ejemplo, Partition Manager detectó un error de lectura o un error de bloqueo al tratar de recuperar información sobre la célula). Para obtener más información, consulte Estado desconocido.

Tabla de CPU.  Muestra qué CPU están presentes en la célula y el estado de cada una de ellas. Para obtener información sobre los valores del estado del hardware, consulte Indicadores de estado.

Tabla de DIMM.  Presenta los DIMM de memoria instalados en la célula. Se muestran los siguientes campos para cada DIMM.

Etiqueta del DIMM

Las ranuras de módulos DIMM integradas en las placas celulares se identifican con una combinación de un número y una letra, por ejemplo: 0A o 4D. Estos identificadores de ranuras de DIMM están impresos en la placa celular.

La significación de los identificadores de ranuras de DIMM varía según el modelo de servidor y el tipo de placa celular. En algunas placas celulares, los módulos DIMM se agrupan en escalones que constan de dos o más DIMM. Si alguno de los DIMM de un escalón da error, se desconfigurará todo el escalón. Los DIMM que conforman el mismo escalón tienen el mismo número inicial.

Tamaño (GB)

El tamaño de la memoria del módulo DIMM (en gigabytes). Por ejemplo, el valor 0,5 indica que el tamaño del DIMM es la mitad de un gigabyte de memoria.

Estado

Para obtener información sobre los valores del estado del hardware, consulte Indicadores de estado.

Propiedades del chasis de E/S

Esta sección se repite para cada chasis de E/S del complejo. La ubicación del chasis de E/S se muestra en el título de la sección. Se incluyen las siguientes subsecciones.

No hay ninguna información disponible para los chasis de E/S conectados a las células apagadas.

Propiedades generales del chasis.  Esta información es igual a la presentada en la vista Generalidades del ámbito del chasis de E/S. Para obtener detalles, consulte la ayuda de dicha página.

» Vista Generalidades del ámbito del chasis de E/S

Tabla de ranuras de E/S.  Presenta el contenido de cada ranura de tarjeta de E/S integrada en el chasis de E/S. Se muestran los siguientes campos para cada ranura.

Ranura de E/S

Las ranuras de E/S se identifican mediante el número de armario, el compartimento de E/S, la ranura de chasis de E/S y el número de ranura de E/S del interior del chasis de E/S. Esta combinación se muestra en forma de identificador compuesto por cuatro partes. El identificador “0-1-3-2” haría referencia a la ranura de E/S 2 del chasis de E/S 3 ubicado en el compartimento de E/S 1 del armario 0.

Descripción

La descripción de la tarjeta de E/S ubicada en esta ranura. Si esta ranura de E/S está vacía, este campo contendrá un guión: “-”.

Propiedades del dominio de alimentación y refrigeración

Esta sección se repite para cada dominio de alimentación y refrigeración del complejo. El tipo de dominio de dispositivo se muestra en el título de la sección. Los tipos de dominio varían según el modelo de servidor y la configuración del complejo.

Para cada dominio de alimentación y refrigeración del complejo, se muestran la presencia y el estado de cada dispositivo del dominio. Para obtener información sobre los valores del estado del hardware, consulte Indicadores de estado.