Utilice esta acción para comprobar el complejo en relación con la existencia de problemas potenciales que puedan influir en el funcionamiento y el rendimiento. Para llevar a cabo esta acción, seleccione Complejo Analizar mantenimiento del complejo en el menú de acciones. Partition Manager también lleva a cabo esta acción de forma automática inmediatamente después del inicio de una sesión.
Haga clic en el botón [OK] para descartar esta pantalla y volver a la vista anterior. Si no se seleccionó ninguna vista anterior, aparecerá la vista Hardware del ámbito del complejo.
Tabla de estado
En la parte superior de la página hay una tabla que muestra el estado de cada categoría de las comprobaciones realizadas en el complejo.
Tabla 1 Campos de la tabla de estado Estado |
Un icono representa el resultado de las comprobaciones de cada categoría. Si una categoría contiene varias comprobaciones individuales, el icono de resultado indica el caso más grave de entre todos los resultados de dicha categoría. La Leyenda ubicada a la derecha de la tabla de estado explica el significado de cada icono (Tabla 2).
| Comprobación |
Las categorías de comprobaciones realizadas. Cada categoría puede constar de varias comprobaciones individuales. Para obtener detalles sobre cada categoría, consulte más adelante la sección Comprobaciones realizadas.
| Notas |
Esta columna contiene los números de las notas que correspondan a cada categoría de comprobación. Estos números hacen referencia a la sección Notas de la parte inferior de la página, donde se facilita información detallada sobre los problemas detectados.
Si no se detecta ningún problema, la sección Notas de la parte inferior de la página no aparece.
|
Tabla 2 Leyenda La comprobación no encontró ningún problema. | ![[icono de estado activo/ok]](up_arrow.gif) | La comprobación encontró posibles problemas.
Partition Manager no dispone de suficiente información para determinar si la condición detectada es un problema pequeño o una configuración válida. Por ejemplo, Partition Manager tal vez no pueda determinar si el sistema operativo de una nPartición admite la configuración de memoria especificada. Examine la condición detectada para determinar si representa un problema real.
| ![[inoco de estado desconocido]](blue_circle.gif) | La comprobación encontró problemas pequeños.
Cabe la posibilidad de que se detecten problemas pequeños en configuraciones válidas o de que dichos problemas indiquen una condición de error capaz de empeorar el rendimiento del sistema. Por ejemplo, los procesadores pueden desconfigurarse con la característica iCAP o debido a un error de hardware.
| ![[icono de estado de problema pequeño]](status_critical_sm_dk.gif) | La comprobación encontró problemas graves.
Los problemas graves deben solucionarse de inmediato para evitar la pérdida de datos o el deterioro de los componentes del sistema.
| ![[inoco de estado incorrecto]](circle.gif) |
Comprobaciones realizadas
Esta acción lleva a cabo las siguientes categorías de comprobaciones. Tenga en cuenta que el mismo problema puede hacer que dé error más de una comprobación. Por ejemplo, un dominio de alimentación o refrigeración con varias unidades defectuosas también puede estar en un estado de redundancia N- (consulte alta disponibilidad). Se informará de ambos problemas.
- Comprobación de la integridad de los datos
Problemas graves detectados:
Cualquier célula, chasis de E/S o nPartición con un estado de error o problema de contención de bloqueos.
Los bloqueos de lectura y escritura se utilizan para sincronizar el acceso a la información sobre el complejo y la nPartición. Normalmente, la contención de bloqueos es una condición transitoria que se soluciona automáticamente. Cuando se mantiene un bloqueo durante un tiempo anómalamente largo (por ejemplo, cuando el proceso que mantiene el bloqueo se interrumpe anómalamente), el bloqueo se puede levantar a la fuerza. Los bloqueos antiguos se rompen automáticamente después de 25 minutos de retención.
Para obtener más información, consulte el mensaje Contención del bloqueo.
Un estado de error indica que Partition Manager no puede obtener los datos sobre las células, los chasis de E/S o las nParticiones por un motivo diferente de la contención de bloqueos. Esto podría ser resultado de una comunicación intermitente o defectuosa con el procesador de servicio, un error de una llamada del sistema, un error del procesador de servicio o un error de un componente de hardware.
Si es sólo uno (o una cantidad pequeña ) de los componentes el que está en estado de error, probablemente sea un problema con componentes individuales. Si son varios o muchos los componentes que presentan un estado de error, es más probable que exista un error de comunicación o del procesador de servicio.
- Comprobación del estado de los componentes
Problemas pequeños detectados:
Cualquier célula con procesadores o DIMM desconfigurados; cualquier célula inactiva o célula activa conectada a un chasis de E/S con un adaptador de bus del sistema no inicializado; cualquier dominio de alimentación o refrigeración con unidades de alimentación, ventiladores o sopladores en mal estado.
- Comprobación del cableado de los armarios
Problemas pequeños detectados:
Hay síntomas de que un armario no está cableado correctamente con el procesador de servicio, en concreto: cualquier chasis de E/S que aparente estar en un armario que no parezca estar en el complejo.
- Comprobación de la idoneidad de la alimentación y refrigeración
Problemas graves detectados:
Cualquier dominio de alimentación o refrigeración en un estado de redundancia N- (consulte alta disponibilidad).
- Comprobación de la compatibilidad de las células
Problemas graves detectados:
Células incompatibles que no deberían estar instaladas en el mismo complejo. Los grupos de células que sean mutuamente compatibles se relacionarán en la sección Notas. Sólo debe permanecer en el complejo uno de estos grupos, las demás células deben eliminarse.
Problemas pequeños detectados:
Células incompatibles que no deberían estar asignadas a la misma nPartición. Los grupos de células que sean mutuamente compatibles en la misma nPartición se relacionarán en la sección Notas. No asigne a la misma nPartición células pertenecientes a grupos diferentes.
- Comprobación de la configuración de la memoria
Problemas graves detectados:
Cualquier nPartición PA-RISC en la que la memoria intercalada solicitada sea insuficiente para permitir que HP-UX se inicie. Para obtener información detallada sobre esta limitación, consulte la explicación del mensaje.
Posibles problemas detectados:
Cualquier célula con memoria local en célula (CLM) configurada, cuando el sistema operativo de la nPartición de la célula no admite memoria local en célula (o Partition Manager no puede determinar si se admite memoria local en célula). La memoria local en célula sólo se admite en las nParticiones que funcionan con HP-UX 11i v2 (B.11.23), SuSE Linux Enterprise Server 9 o Microsoft® Windows®.
Problemas pequeños detectados:
Cualquier nPartición sin ninguna memoria operativa; cualquier nPartición en que la cantidad de memoria intercalada solicitada sea menor que el mínimo impuesto por el sistema; cualquier nPartición en que no se conozca la cantidad total de memoria; cualquier nPartición PA-RISC en que Partition Manager no pueda determinar si hay suficiente memoria intercalada para iniciar HP-UX.
El perfil del complejo define una cantidad mínima de memoria intercalada que debe aportarse en cada nPartición (0,5 GB). Cuando se inicie la nPartición, el firmware de sistema aplicará dicha cantidad mínima ajustando la configuración de la memoria si es necesario.
La cantidad total de memoria de una nPartición puede desconocerse si la nPartición contiene células con un estado de error o si los bloqueos del perfil del complejo impiden que Partition Manager recupere información sobre las células de la nPartición.
- Comprobación de la configuración del inicio
Problemas pequeños detectados:
Cualquier nPartición que contenga ranuras de célula vacías con el indicador “Usar en el siguiente inicio” definido en true; cualquier nPartición activa que contenga células inactivas con el indicador “Usar en el siguiente inicio” definido en true.
Ambas condiciones pueden conllevar tiempos de inicio excesivamente largos puesto que el firmware del sistema espera a encontrar una célula en la secuencia de inicio. En este caso, existe un problema sólo si la célula estaba asignada a la nPartición y se definió para iniciarse antes del último inicio. Si es así, la célula no debe haber completado su inicio y es posible que esté defectuosa. Si la célula se agregó a la nPartición después de iniciar la nPartición, no es necesario adoptar ninguna otra acción.
|