Esta página presenta una descripción general del asistente para crear nPartición.
Para obtener orientación sobre los requisitos y las recomendaciones de configuración de una nPartición, consulte la Guía de configuración.
Para iniciar el asistente para Crear nPartición, seleccione nPartición Crear nPartición en el menú de acciones. Esta acción se puede seleccionar en cualquier ámbito. No tiene que seleccionar ningún objeto en la vista actual antes de iniciar el asistente. No obstante, si la vista actual incluye alguna célula libre seleccionada, estas células se preseleccionarán para asignarse a la nueva nPartición. Esta selección se puede cambiar en el segundo paso del asistente.
Para obtener más información sobre el ámbito, las vistas, las acciones y la selección de objetos, consulte la página de ayuda Descripción general.
Creación de las nParticiones
Las nParticiones ofrecen aislamiento del hardware y del software entre diferentes instancias de un sistema operativo que funcione en un solo sistema de servidor. Cada nPartición consta de un grupo asignado de células (que contienen CPU y memoria) y chasis de E/S (por medio de los cuales se pueden conectar los dispositivos periféricos).
Al crear una nPartición, Partition Manager le guía por los pasos del proceso. En cada paso, aparece un cuadro de diálogo que permite especificar la información necesaria para completar el paso. Hay disponible ayuda en cada paso y se puede retroceder en cualquier momento a los pasos anteriores o cancelar el asistente. En cada paso, se facilitan valores por defecto razonables, aunque cabe la posibilidad de que estos valores por defecto no sean las opciones óptimas para la nPartición.
Pasos del asistente para Crear nPartición
El asistente para Crear nPartición consta de los siguientes pasos.
Especifique el nombre de partición de la nueva nPartición.
Seleccione las células que vayan a pertenecer a la nPartición.
Defina los atributos opcionales de las células de la nPartición.
Solicite la combinación de memoria intercalada y memoria local en célula (CLM) que haya de utilizar la nPartición en el momento del inicio. La memoria local en célula sólo se admite en las nParticiones que funcionan con HP-UX 11i v2 (B.11.23), SuSE Linux Enterprise Server 9 o Microsoft® Windows®.
Decida si la nPartición se va a iniciar automáticamente en la interface de usuario del firmware de sistema después de crearla o si debe iniciarse de modo manual posteriormente.
Examine un resumen de la configuración de la nPartición, junto con los resultados de un conjunto de comprobaciones de alta disponibilidad.
Obtenga una vista preliminar del comando que se va a ejecutar para crear la nPartición, junto con todo paso adicional que deba darse después de crear la nPartición. La nPartición se creará al final de este paso.
Mensajes
El siguiente mensaje se puede mostrar al iniciarse el asistente para Crear nPartición.
No hay ninguna célula sin asignar en el complejo que pueda ser la nueva célula central de la nPartición (es decir, no hay ninguna célula libre que esté conectada a un chasis de E/S que incluya una E/S central). Todas las nParticiones deben tener al menos una célula central viable. La tarea Crear nPartición se cerrará.
|
Todas las nParticiones necesitan una célula central. Si no hay disponible ninguna célula que satisfaga los requisitos para ser célula central, no se puede crear una nPartición nueva. El asistente se cancelará al hacer clic en el botón [OK].
Antes de poder crear una nPartición nueva, debe tener al menos una célula central viable libre. Bien elimine una nPartición existente o anule la asignación de una célula central viable en una nPartición existente.
En los servidores basados en el conjunto de chips HP sx2000, la E/S central se facilita en cada célula, por lo que cada célula es una célula central viable. En todos los demás servidores compatibles con las nParticiones, una célula es una célula central viable sólo si está conectada a un chasis de E/S con E/S central.
|
|