HP

Ayuda sobre Partition Manager

Español
  Acerca del particionado   

Acerca del particionado

»Tabla de contenido
»Índice
»Apoyo
»Descripción general
Acerca del particionado
»Guía de configuración
»Privilegio de configuración
»Inicio y detención
»Ámbito del complejo
»Ámbito de la partición
»Ámbito de la célula
»Ámbito del chasis de E/S
»Acciones
»Indicadores de estado
»Mensajes
»Notas de la revisión
»Acerca de Partition Manager
»Glosario
»Utilización de la ayuda
» Tipos de particiones
» El complejo

Tipos de particiones

El particionado de los servidores HP se refiere a la capacidad para ejecutar varias instancias del sistema operativo (SO) en un solo servidor. El particionado se realiza al asignar diferentes subconjuntos de recursos de hardware del servidor a diferentes particiones, pudiendo cada una de éstas ejecutarse en una sola instancia de un sistema operativo, aislada de las demás particiones. Los recursos técnicos de particionado de HP incluyen nParticiones y particiones virtuales. Según el modelo de servidor, se admitirán uno o ambos tipos de particiones.

nParticiones

Las nParticiones ofrecen aislamiento del hardware y del software entre diferentes instancias del sistema operativo que funcione en un solo sistema de servidor. Cada nPartición consta de un grupo asignado de células (que contienen CPU y memoria) y chasis de E/S (por medio de los cuales se pueden conectar los dispositivos periféricos).

Cada nPartición funciona independientemente de las demás nParticiones y puede ejecutar una sola instancia de un sistema operativo o se puede seguir dividiendo en particiones virtuales (en los sistemas que admiten el producto vPars).

La cantidad de nParticiones admitidas en un servidor y las configuraciones de los recursos permitidas varían según el modelo de servidor.

particiones virtuales

Las particiones virtuales ofrecen aislamiento del software entre diferentes instancias del sistema operativo HP-UX que funcione en un solo servidor o nPartición. Cada partición virtual ejecuta su propia instancia de HP-UX.

Las particiones virtuales se obtienen al instalar el producto vPars en un sistema de servidor HP o en una nPartición de un sistema de servidor HP. Cuando el servidor o la nPartición se inicia, el programa vPars monitor se inicializa en lugar de un kernel del sistema operativo. El monitor extrae la información sobre configuración de la base de datos de particiones vPars, asigna los recursos del sistema a las particiones virtuales y puede iniciar automáticamente las particiones virtuales seleccionadas.

Una nPartición se puede subdividir en particiones virtuales, pero lo contrario no es verdadero. Una partición virtual no puede abarcar varias nParticiones.

Para obtener documentación adicional relativa a los servidores HP y los productos de particionado HP, consulte el tema de ayuda Apoyo.

El complejo

Al hardware del sistema de servidor que admite nParticiones se hace referencia como complejo. Un complejo consta de uno o varios armarios que se pueden cablear.

La información sobre la configuración de un complejo se almacena en el perfil del complejo, de cuyo mantenimiento se encarga el procesador de servicio. Partition Manager interactúa con el procesador de servicio para leer y actualizar el perfil del complejo según proceda.

El procesador de servicio del complejo se aloja en un armario para informática ubicado en cada complejo. El procesador de servicio no es necesario para iniciar particiones ni para el funcionamiento ordinario del sistema, pero sí es necesario para encender o apagar las células o los chasis, para controlar los indicadores de atención, para cambiar las asignaciones de células y para efectuar otros cambios en el perfil del complejo.